La REN es un proyecto de la Fundación Santa María la Real que pretende promover la transferencia de acciones innovadoras de entidades sociales europeas en el territorio nacional para luchar contra el desempleo y la exclusión social en zonas rurales.
La REN está compuesta por al menos 4 organismos públicos autonómicos españoles y entidades de carácter no lucrativo europeas, además de universidades y empresas de ámbito europeo que tiene un componente en común: la lucha contra el desempleo y la exclusión social en zonas rurales.
Es un espacio de intercambio, transferencia y cooperación que pretende promover la implementación de proyectos y acciones innovadoras que han sido exitosas otros países europeos para lograr fomentar la inclusión social y laboral en las zonas rurales.
La REN está financiada por el Fondo Social Europeo en España, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, en su Eje Prioritario 7, como proyecto transnacional de cooperación. El proyecto a su vez también está cofinanciado por el Servicio Público de Empleo de Asturias, el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Servicio Extremeño Público de Empleo, la Diputación de Jaén; el Servicio Navarro de Empleo y la Diputación de Palencia.
Objetivos
Generar sinergias, colaboraciones y conocimiento.
Visibilizar la problemática socio laboral en las zonas rurales.
Activar y promover acciones de innovación para el desarrollo socioeconómico en las zonas rurales
Mejorar la empleabilidad de los habitantes de las zonas las zonas rurales.Desde el equipo coordinador de la REN trabajamos con un enfoque colaborativo, promoviendo la detección de necesidades y problemáticas desde la innovación social y la búsqueda de soluciones integradoras y colaboración de todos los agentes que intervienen en la problemática. Usamos metodologías digitales e interactivas de colaboración que faciliten una alta capacidad de transferencia entre territorios y agentes y de puesta en marcha de iniciativas, con recursos de licencia abierta.
-
Generamos un espacio para conectar a diferente actores del ámbito público y privado, empresa, entidades sociales, organizaciones, universidades y administraciones públicas.
-
Promovemos y facilitamos el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.
-
Identificamos y publicamos recursos de interés de ámbito europeo.
-
A través del trabajo colaborativo con las entidades europeas seleccionadas como Role Model en la REN, diseñamos y transferimos sus buenas prácticas a los socios co-financiadores en España (Replicators) para promover su implementación con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas que viven en zonas rurales, reducir las tasas de desempleo y trabajar por la inclusión social y la disminución de la pobreza en las zonas rurales y en transición.
-
Organizamos formaciones y capacitaciones con expertos de toda Europa.
-
Visibilizamos las acciones y proyectos de los miembros de la REN.
¿Que rol puede tener mi organización en la Red?
ROLE MODEL
Miembros
CIAPE
Amici Del Morruto
Cambalache
Legambiente
Pays des Condruses
Japa Ry
The Hives Project
A4 - Acohler, Aceitar, Agir, Adaptar
LAG Viisari
Leitrim Development Company - Social Farming Ireland
Vyara Foundation
CEPAIM
Apadrina Un Olivo
Alma Natura
Mundo Motiva
RUREX - Asociación de Desarrollo
Provivienda
Agrupación de Desarrollo Los Molinos
Gure Sustraiak
INCISO INTEGRACIÓN
Como una cabra
Fundación Juana de Vega
RURAL TALENT
Itaka Training
Camera di Commercio Italiana per la Espagna
Asociación MAMACHAMA
Promimpresa
Balkan Agency for Sustainable Development
Center for the Advancement of Research and Development in Educational Technology (CARDET)
CÁMARA DE COMERCIO DE TERUEL
Ensuma CEE
Voluta.coop
Fundación Ciudadanía
LAND - Learning actions for nature and development
FEMUR -FEDERACIÓN DE LA MUJER RURAL
ULTZAMA Granja Escuela
AGALSA
BIKO. Cooperativa por el bien común
ASOPIVA
WORK FOR SOCIAL
KARMALA CULTURA
Associacion Portuguesa de Start-Ups
Institute of Entrepreneurship Development
FUNDACIÓN ROBERTO RIVAS
Valencia INNO HUB
Las delicias del palacio del Deán
Llanero Solidario
EGINA
Worklife Co-living
RETA (RED DE ESPACIOS TESTS AGRARIOS)Los miembros de la REN, se benefician gratuitamente de todas las acciones e iniciativas que se promueven desde la Red:
- Conexión con agentes de toda Europa que trabajan por el mismo objetivo común: la empleabilidad, el desarrollo y la inclusión social en el medio rural.
- Formar parte de la Comunidad de Aprendizaje y asistir a formaciones desarrolladas por expertos/as.
- Participación en eventos temáticos abiertos.
- Visibilización de tus acciones y proyectos.
- Acceso a recursos e información de ámbito europeo sobre el ecosistema.
- Generación de sinergias con otros agentes de la Unión Europea.
Ya seas un actor público o privado, si tu objetivo es promover el desarrollo, el empleo, el emprendimiento y la inclusión social en las zonas rurales y en transición, únete a la REN.
Contacta con el equipo de coordinación de la REN a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.










